Indice
Tipos de interés rusos en una economía embotada por la inflación
Con una inflación (8,1%) cuatro veces superior al objetivo del BCE de 2%, el El Banco Central Europeo anunció en julio el fin del Quantitative Easing y una subida de tipos de 25 puntos básicos, la primera en 11 años.
Esto deja abierta la posibilidad de un aumento de 50 puntos básicos en septiembre si la inflación no muestra signos de desaceleración.
Por otra parte, los mercados parecen apostar por una subida de 150 puntos básicos de aquí a finales de año, lo que supondría dos subidas de 50 puntos básicos y otras dos de 25 puntos básicos en las próximas cuatro reuniones.

Las nuevas estimaciones publicadas por el BCE ver la inflación en 6,8% en 2022, en 3,5% en 2023 y sólo en 2024 acercarse al objetivo de 2%. Al otro lado Las estimaciones del PIB se redujeron a +2,8% y 2,1% en 2023 y 2024.
También la OCDE ha recortado sus previsiones de crecimiento.
Subida de tipos y reacción del mercado
¿Cómo han reaccionado los mercados a la subida de tipos? Los principales mercados bursátiles del Viejo Continente cerraron la semana con fuertes caídas. La bolsa italiana pierde más de 6%, al alemán no le va mejor, dejando al 5% en tierra. Lo que preocupa a los inversores es una posible recesión que podría afectar a Europa. Lo El diferencial entre BTP y BUND alcanza los 235 puntos. Todas las miradas están puestas ahora en el próximo dato de inflación, que se publicará a finales de este mes. |
